¿Cómo Hacer El Registro Para La Vacuna Contra La COVID-19?

  • Como Hacerlo

El portal oficial para el registro de usuarios que quieran recibir la vacuna contra la COVID-19 ya esta disponible, el sitio a presentado algunas fallas en su sistema, sin embargo se mantiene activo desde el 2 de febrero, cabe mencionar que esta primer etapa de aplicación de vacunas es para mexicanos mayores de 60 años, es decir, la población de alto riesgo, por lo que todas las demás personas tendrán que esperar poder poder realizar su registro.

Por su parte el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, mencionó que a pesar de que hay Estados que están realizando sus propios registros, esta es la única plataforma oficial para el Plan Nacional de Vacunación, por lo que invitó a todos los usuarios mayores de 60 años a realizar este registro o pedir ayuda para que los registren dentro de la plataforma del Gobierno Federal.

– Quizá te pueda interesar esta otra información, entra aquí –

¿Cómo se realiza el registro de usuarios?

Primero entra al sitio https://mivacuna.salud.gob.mx/ desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Una vez ahí debes ingresar tu clave única de registro de población ( CURP ) de la persona que va a solicitar la vacuna (recuerda que debe tener como mínimo 60 años cumplidos para esta etapa del programa).

560 522
Entra a la imagen para ingresar a la pagina oficial.

Después de haber ingresado su CURP se debe validar y confirmar que todos los datos son correctos, por lo que el siguiente paso es seleccionar la opción “Sí, quiero vacunarme”.

Después selecciona el estado y municipio donde actualmente estás viviendo. No es obligatorio que esa misma dirección aparezca en tu INE, ya que lo más importante en este momento es saber dónde se ubican los usuarios que recibirán la vacuna para poder dirigirlos al centro de vacunación más cercano.

Otro paso es dejar un número de teléfono para que personal de salud pueda contactarte, por lo que si el usuario lo desea puede dejar el número de algún familiar y establecer el horario en el que prefiere recibir la llamada.

Finalmente solo tienes que dar clic sobre el botón “enviar” y posteriormente en “guardar”.

Felicidades solo tienes esperar la llamada telefónica por parte de alguien del centro de vacunación que te indicará cuándo y dónde podrás recibir la vacuna.

Nota: Es necesario registrarse pese a que hayas recibido una llamada telefónica en días recientes para saber si estarías dispuesto a vacunarte; las autoridades sanitarias aclararon que dichas llamadas solo funcionan como un sondeo y si es necesario el registro en el portal oficial.

– Quizá te pueda interesar esta otra información, entra aquí –

Recomendaciones para el día que recibas la vacuna

Se recomienda a todos los usuarios llegar 15 minutos antes de su cita para la aplicación de la vacuna. Al llegar al centro de salud únicamente tendrán que mostrar su identificación oficial para poder concluir el proceso.

Una vez aplicada la vacuna los pacientes permanecerán 30 minutos en observación, por lo que pasado este periodo de tiempo podrán salir del centro de salud.

En caso de que la vacuna requiera de dos dosis los usuarios serán contactados nuevamente para realizar el mismo proceso de vacunación, pero sin tener que volver a realizar el registro.

El Gobierno recalca que a pesar de haber sido vacunados los usuarios tendrán que seguir portando cubrebocas, mantener la sana distancia y tener las medidas de prevención de higiene que son obligatorias hasta ahora.

Según las cifras del INEGI el 50 % de la población mexicana tiene menos de 30 años y 12 % más de 60 años, lo que significa que hay más de 15 millones de mexicanos que pueden realizar el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 en este momento.

By proenf

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *