Lista de medicamentos por orden alfabético:

Tabla de abreviaturas:

AASÁcido acetilsalicílico
ác.Ácido
ACVAccidente cerebrovascular
ADHHormona antidiurética
ads.Adultos
AINEAntiinflamatorios no esteroideos
AITAtaque isquémico transitorio
ALTAlanina aminotransferasa
APCRAplasia pura de células rojas
APEAntígeno prostático específico
aplic.Aplicación
ARA IIAntagonistas de los receptores de la angiotensina II
ASDAngiografía por sustracción digital
ASTAspartato aminotransferasa
AUCÁrea bajo la curva
BUNNitrógeno ureico en sangre
CaCalcio
cáps.Cápsulas
CBGGlobulina transportadora de corticosteroides.
CIDCoagulación intravascular diseminada
CKCreatincinasa
ClcrAclaramiento de creatinina
CMVCitomegalovirus
comp.Comprimido
Contr.Contraindicaciones
CPKCreatinfosfocinasa
CPREColangiopancreatografía retrógrada endoscópica
dcho.Derecho
DHTDihidrotestosterona
DICT50Dosis infecciosa 50 en cultivo de tejido
DMARDFármaco modificador de la enfermedad
DPCADiálisis peritoneal continua ambulatoria
EDTAÁcido etilendiaminotetracético
Emb.Embarazo
enf.Enfermedad
EPIEnfermedad pélvica inflamatoria
EPOCEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofágico
ETSEnfermedades de transmisión sexual
FiO2Fracción inspirada de oxígeno
FIVFertilización in vitro
FSNFibrosis Sistémica Nefrogénica
G6PDHGlucosa – 6-fosfato -deshidrogenasa
hHoras
HbHemoglobina
HBPMHeparinas de bajo peso molecular
HBsAgAntígeno de superficie de VHB
hCGGonadotropina coriónica humana
hMGGonadotropina menopáusica humana
HTAHipertensión arterial
I.H.Insuficiencia hepática
I.R.Insuficiencia renal
IAIntraarterial
IAMInfarto agudo de miocardio
ICCInsuficiencia cardiaca congestiva
IECAInhibidores de la enzima conversora de angiotensina
IMIntramuscular
IMAOInhibidores de la monoaminooxidasa
IMCÍndice de masa corporal
Ind.Indicaciones terapéuticas
infus.Infusión
INRÍndice internacional normalizado
insuf.Insuficiencia
Inter.Interacciones
iny.Inyección
IPInhibidor de la proteasa
IRCInsuficiencia renal crónica progresiva
ISRSInhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
IVIntravenosa
izdo.Izquierdo
LabInteracción con pruebas analíticas (laboratorio)
Lact.Lactancia
LCFAÁcidos grasos de cadena larga
LDHLactato deshidrogenasa
LSNLímite superior de normalidad
MAOMonoaminooxidasa
máx.Máximo
MCFAÁcidos grasos de cadena media
mEqMiliequivalente
minMinutos
mín.Mínimo
NYHANew York Heart Association
p.c.Peso corporal
PAFFactor activador de plaquetas
PBPsProteínas fijadoras de penicilina
perfus.Perfusión
PFHPrueba de función hepática
PIOPresión intraocular
Pos.Posología
Prec.Advertencias y/o precauciones
PTHHormona paratiroidea
PTHiPrueba de PTH intacta
R. adv.Reacciones adversas
RMResonancia magnética
SCVía subcutánea
segSegundos
semSemana
SGPTGlutamato-piruvato transaminasa sérica
SHBGGlobulina transportadora esteroides sexuales
SNCSistema nervioso central
SNMSíndrome neuroléptico maligno
SNPSistema nervioso periférico
Sobred.Sobredosificación
sol.Solución
TBGGlobulina transportadora de tiroxina
TCTomografía computarizada
TCATiempo de coagulación activado
TECTerapia electroconvulsivante
THSTerapia hormonal sustitutiva
TIAAccidente isquémico transitorio
TPTiempo de protrombina
tto.Tratamiento
TTPATiempo de tromboplastina parcial activada
UIVUrografía IV
VCMVolumen corpuscular medio
VHBVirus hepatitis B
VHSVirus herpes simple
vit.Vitamina
VPHVirus del Papiloma Humano
VRSVirus respiratorio sincitial
VVZVirus varicela zoster