Ácido ACETILSALICÍLICO = ASPIRINA = AAS = ASA oral

Prescripción bajo control médico

Acción terapéutica

– Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroideo (AINE)
– Antiagregante plaquetaria (a dosis baja)

Indicaciones

– Dolor de intensidad leve, fiebre
– Prevención secundaria de la preeclampsia severa

Presentación

– Comprimidos de 300 mg y 500 mg
– Comprimido gastrorresistente de 75 mg

Posología y duración

– Dolor y fiebre
Adolescentes mayores de 16 años y adultos: 300 mg a 1 g cada 4 a 6 horas (máx. 4 g al día), durante 1 a 3 días

– Prevención de la preeclampsia
75 a 150 mg una vez al día desde la 12a a la 36a semana de gestación. Suspender el tratamiento 5 a 10 días antes de la fecha probable de parto.

Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

– No administrar en caso de alergia a la aspirina y AINE, úlcera gastroduodenal, anomalía de la hemostasis, hemorragia, insuficiencia renal, hepática o cardiaca severas.
– No administrar a niños para tratar el dolor o la fiebre (utilizar el paracetamol).
– Administrar con precaución en ancianos y en pacientes con asma.
– No sobrepasar las dosis indicadas, especialmente en ancianos. Las intoxicaciones pueden ser graves e incluso mortales.
– Puede provocar:
• reacciones alérgicas, dolor gástrico, úlcera gastroduodenal, hemorragias;
• vértigos, acúfenos (signos precoces de sobredosis);
• síndrome de Reye en niños (encefalopatía y trastornos hepáticos graves).
En todos estos casos, suspender el tratamiento con ácido acetilsalicílico.
– No asociar con: metotrexato, anticoagulantes o AINE.
– Vigilar la asociación con insulina (respuesta hipoglucémica incrementada) y corticoides.
– Embarazo:
• dolor y fiebre: evitar. CONTRAINDICADO a partir del inicio del 6º mes. Utilizar el paracetamol.
• prevención de la preeclampsia: no sobrepasar 150 mg al día.
– Lactancia: evitar. Utilizar el paracetamol.

Observaciones

– Tomar en el transcurso de una comida, preferiblemente con mucha agua.
– No triturar los comprimidos gastrorresistente.
– El ácido acetilsalicílico se utiliza también para la prevención secundaria de accidentes tromboembólicos ligados a la arteriosclerosis, a la dosis de 75 a 300 mg al día.
– Conservación: temperatura inferior a 25 °C – 
No utilizar si los comprimidos presentan un olor fuerte avinagrado. Un ligero olor a vinagre es normal.

By proenf

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *